Prismáticos >> Prismáticos astronómicos

Comparativa de los mejores prismáticos astronómicos

Si a ti también te intrigan los cuerpos celestes que nos ofrece el universo, necesitarás de una buena herramienta que te permita apreciarlos con facilidad. Estamos hablando de prismáticos astronómicos. Para ayudarte a elegir, te hemos preparado una selección con nuestras 5 mejores propuestas:

Los mejores prismáticos astronómicos: Comparativa

Nº 5

HAO - Prismáticos súper Zoom 30-260X160

Características
PROS
  • Diseño impermeable: Pensado para que no le entre agua en la estructura.
  • Plegables: Se pueden plegar para ocupar menos espacio.
CONS
  • No hemos encontrado opiniones en las que guiarnos.
Detalles

Inauguramos la comparativa de los mejores prismáticos astronómicos del mercado con este modelo que supone una versión mejorada de 30-260×160, con ampliación de 30-160x y visibilidad de 126 metros a 1000m.

El diámetro de salida de la pupila es de 80mm, permitiéndonos de esta manera disfrutar de distancias mucho más largas, con una mayor calidad, además de rendimiento claro a nivel increíble.

Se ha diseñado con un sistema antideslizante y anti-vibración, con material de caucho natural que evita al deslizamiento y bamboleo. Al mismo tiempo, sus lentes se han diseñado con un recubrimiento especial que le mejora el brillo. El diseño es impermeable, perfecto para adaptarse a cualquier clima, para ver de día o de noche.

En el precio del artículo se incluye un accesorio para actividades al aire libre, paño de limpieza, collarín de 2 pies de lago y estuche de nylon.

Nº 4

Meade Instruments 15 x 70 prismáticos

Características
PROS
  • Precisión: Óptica de precisión para lograr la mejor visión posible.
  • Resolución: Es capaz de obtener imágenes de alta resolución.
  • Económico: El precio no es superior a 100€.
CONS
  • No hay muchas opiniones en español.
Detalles

Meade es una marca de calidad, también especializada en prismáticos para astronomía. Este modelo es de tipo porro, con 15 power, diseño con materiales de gran calidad, ofreciéndonos de esta manera imágenes de alta resolución.

El diámetro de la lente es muy preciso, permitiéndonos conseguir una máxima transmisión de luz.

El tamaño de los prismáticos es de 28 cm x 21 cm x 9 cm y su peso de 1,41kg. En comparación con otros modelos, este es muy compacto y versátil, lo que hace que se convierta en nuestro gran aliado para viajes, o para usarse con el teléfono móvil.

En el precio del artículo se incluye una práctica bolsa de transporte, así como correa para transporte.

El tipo de prisma que utiliza estos prismáticos de astronomía son de tipo BAK4; esto quiere decir que es un modelo más bien pensado para un uso profesional, para que estén siempre en las mejores condiciones, con independencia de si se les da o no un uso intenso.

Se le ha integrado un sistema de enfoque central y abatible de goma, con copas oculares para cristal de usuarios.

El precio no es nada elevado (de unos 100€) y la mayoría de las opiniones asociadas a su compra son positivas (aunque hay pocas españolas, ya que la gran mayoría vienen de EEUU).

Nº 3

Bresser Spezial-Astro 20x80 Prismáticos

Características
PROS
  • Gran aumento: Aumento de 20x para llegar dónde queramos.
  • Revestimiento: Óptica completamente revestida.
  • Bolsa de transporte: Incluida bolsa para facilitar el transporte.
CONS
  • No le hemos encontrado ninguna pega a sopesar.
Detalles

Estos prismáticos astronómicos 20×80 también son una interesante opción a sopesar. Están diseñados para observaciones astronómicas y para observaciones terrestres de gran distancia.

El aumento que consiguen es de 20x, con un diámetro de objetivo de 80mm. Su óptica ha sido revestida por completo, con rosca para trípodes, evitando así que se pueda llegar a mover y consiguiendo una gran experiencia.

Las dimensiones son de 330 mm x 235 mm x 108 mm, con un peso de 2.1kg.

El campo de visión asociado a su uso es de 1000m a 56m, con una intensidad de luz de 16, factor crepuscular de 40 y enfoque mínimo de 9m (con sistema de enfoque central).

La marca los recomienda para usos en diferentes campos: aunque se comercializan como uno de los mejores binoculares para astronomía que se pueden encontrar en el mercado, también resultan muy útiles en el campo de la observación de aves y de la naturaleza.

En el precio de este artículo, además de llevar los propios binoculares, también se incluye una práctica bolsa de transporte.

Nº 2

Celestron SkyMaster - Prismáticos 20 x 80

Características
PROS
  • Prismas de calidad: El tipo de prisma es BaK-4.
  • Versátiles: Desde la ficha de producto se puede elegir entre varias opciones.
CONS
  • Necesitarás un trípode para estabilizarlo todo.
Detalles

Nuestra siguiente propuesta de prismáticos para astronomía son estos modelos, disponibles en varias opciones a elegir (los tenemos en la versión de 20×80, aunque también en 25×100, 25,70, 09×63 o 08×56, con diferencias de precio apreciables entre todas ellas). En este pequeño apartado nos vamos a centrar en la versión de 20×80.

El objetivo se presenta con un diámetro de 80mm, con un zoom óptico de 20x y campo de visión lineal de 59m. El tipo de prisma utilizado es BaK-4, lo que nos indica que estamos hablando de unos prismáticos de gran calidad.

La estructura se ha diseñado con un sistema protector de goma que evitará la filtración de líquidos, además de obtener un óptimo agarre para evitar que se produzca cualquier tipo de deslizamiento.

La opinión general de estos prismáticos por parte de los clientes es que son muy luminosos, que aumentan mucho sin llegar a perder nitidez (incluso, durante la noche) y que se gradúan con facilidad los aumentos, con buena profundidad de campo. No obstante, o tienes un buen pulso, o te hará falta un trípode para que no te “baile” la imagen.

Nº 1

Zaeel 12x50 Binoculares Profesionales

Características
PROS
  • Buen campo de visión: 87 metros de campo de visión a 1000 metros.
  • Recubrimiento duradero: Cuerpo impermeable con acabado recubierto de goma.
  • Versátil: Se puede usar para muchas actividades.
CONS
  • No le hemos encontrado pega alguna.
Detalles

Y terminamos con estos prismáticos astronómicos de 12 x 50 (ampliación de 12 con 22 mm de diámetro de la lente ocular y 50 mm de diámetro objetivo). Permite que entre bastante luz y es claro con los detales, incluso aunque las condiciones de luz puedan ser reducidas. Ofrece un campo de visión de 87 metros a 1000 metros.

Se han diseñado con recubrimiento multicapa, consiguiendo así una buena transmisión de luz superior y una distorsión mínima, un brillo máximo, buen contraste y alta calidad de imagen.

El cuerpo es impermeable, con un acabado recubierto de goma para amortiguar mejor los golpes, consiguiendo un agarre firme y cómodo, incluso en los entornos más hostiles.

Es fácil de ajustar: cuenta con una perilla de foco central que garantiza un enfoque rápido y alta precisión. También se pueden enfocar en la distancia.

Son versátiles, ideales tanto para la astronomía, observación de aves, vida silvestre, escalada, observación de eventos deportivos o conciertos.

El tamaño es de 20.5 cm x 20 cm x 7.5 cm y el peso de 720 gramos.

Guía de compra

Si te hace falta más información para hacerte con buenos prismáticos astronómicos, entonces te interesa echarle un vistazo a esta guía de compra. En ella, analizamos todos los criterios que se deben tener en cuenta para tomar una decisión:

Tamaño y peso

Debemos elegir prismáticos siempre lo más compactos y ligeros posibles (siempre y cuando la estructura sea robusta, y de la más alta calidad posible). Ten presente que si el tamaño es demasiado elevado, o el peso, el manejo se puede complicar, llegando hasta al punto de que no resulten interesantes.

Potencia de aumento

Al hablar de potencia de aumento nos referimos a la distancia a la que se pueden acercar los prismáticos astronómicos. Esto viene medido con un número y una X (por ejemplo, unos prismáticos podrían acercarse 10x).

Diámetro de la lente

El diámetro de la lente es un valor que nos indica la entrada de la luz. Cuanto mayor sea la apertura, mayor cantidad de luz entrará, y mayor definición tendremos.

Diámetro de la pupila de salida

El diámetro de la pupila de salida coincide con el valor de luminosidad relativa, y nos indica el haz de luz que llega a nuestros ojos.

Campo de visión

Por otra parte, para compra los mejores prismáticos para astronomía también es importante tener presente este dato. Nos indica la anchura visible a través de lo que verán nuestros ojos en los prismáticos (en una distancia de 1000 metros).

Tipos de prisma

¿Prismas de BK-7 o de BaK4? Los primeros ofrecen una buena nitidez e imágenes de gran calidad, pero los BaK4 son mucho más avanzados, profesionales.
Esta información te permitirá encontrar los mejores prismáticos del mercado.

¿Nos Ayudas?

Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!