Prismáticos >> Arneses para prismáticos

Comparativa de los mejores arnéses para prismáticos

Un arnés para prismáticos es un accesorio muy práctico que nos permitirá conseguir que estén exactamente en dónde lo necesitemos: alrededor del cuello y el pecho, evitando así que se puedan producir tensiones, incluso hasta algún accidente. Para elegir un buen arnés, te recomendamos seguir leyendo esta comparativa:

Las mejores correas para prismáticos: Comparativa

Nº 5

Vanguard Optic Guard Arnés para prismáticos

Características
PROS
  • Disponibilidad: Disponibles en 2 modelos a elegir.
  • Buena distribución de peso: Distribuye el peso de manera uniforme.
CONS
  • No hay mucha información en la ficha técnica del producto.
Detalles

Inauguramos esta comparativa con este arnés para prismáticos de Vanguard Optic Guard. Es un modelo considerado muy cómodo y ligero (y es que el peso es de poco más de 100 gramos, de 99,8g).

La estructura ha sido pensada de tal manera que conseguiremos distribuir el peso de manera uniforme, evitando así cualquier tipo de molestia o tensión. También se ha diseñado para evitar que se produzcan impactos al caminar.

Podemos elegirlo en dos colores diferentes: en negro o en marrón oscuro. Sin embargo, puede haber ciertas diferencias en cuanto a peso y en cuanto a dimensiones.

La combinación de materiales en la que se ha diseñado este modelo es de elástico / cuero, dos materiales que nos garantizarán que el arnés siempre estará en las mejores condiciones posibles.

Aunque la mayoría de las opiniones de este modelo son positivas, es importante tener en cuenta que no lo son todas, por lo que no estaría de más echarles un vistazo antes de tomar una decisión.

Nº 4

Miggö MWSR-BNH-BB-25

Características
PROS
  • Calidad: Diseñad en Foam de neopreno, capaz de absorber la energía de los impactos.
  • Ligera: El peso es de tan solo 200 gramos.
CONS
  • No le hemos encontrado ninguna pega a estudiar.
Detalles

Muestra siguiente propuesta de correas para prismáticos es este modelo, disponible a elegir entre color negro o color camuflaje (con algunas diferencias mínimas en cuanto a su precio se refiere).

Ha sido concebido para transformarse de manera rápida convirtiéndose en una acolchada correa que servirá de estuche protector para llevar los prismáticos.

Se han diseñado a partir de un foam de Neopreno capaz de absorber la energía de los impactos, y con tela de lycra suave que evitará que el impacto pueda trasladarse al interior.

Es un modelo ligero, de fácil uso para largos periodos gracias a su ancha zona acolchada del cuello.

Lleva una correa de arnés integrada que permite que el usuario pueda mantener los prismáticos seguros pegados al pecho. Elimina la carga que se puede generar en el cuello y, al ser desmontable, nos la podemos quitar y poner siempre que queramos.

Ten presente que este arnés para prismáticos está diseñado para un modelo de máximo 10 x 42 mm (para un mayor tamaño de angular se recomienda apostar por un modelo más adecuado).

Nº 3

QEES GJB282

Características
PROS
  • Buena distribución de peso: Distribución de peso en diferentes direcciones.
  • Económicos: El precio es muy barato.
CONS
  • Son algo complejos de poner.
Detalles

Nuestra tercera propuesta es este arnés de prismáticos diseñado con correas de nylon y licra. Permiten poner los prismáticos con el peso de nuestros hombros en lugar de forzar el cuello. Así, se aliviará la fatiga del cuello, así como la tensión de llevar la óptica a través del mismo.

La correa del arnés permite distribuir el peso de los prismáticos a través de las 4 correas en diferentes direcciones. No llegarás a experimentar ninguna molestia, incluso aunque nos decidamos a dar un largo paseo.

Las correas son flexibles, permitiéndonos conseguir un uso deslizante, pero logrando que los prismáticos estén cómodos. Además, son muy resistentes, por lo que no se romperán al caminar.

El arnés es de talla única, fácil de colocar y ajustable por completo: podemos quitarlos y reemplazarlos sin complicaciones. En el caso de que quieras compartir los prismáticos, será cuestión de quitar los clips de liberación rápida.

Han sido diseñados para adaptarse a todos los prismáticos, y son perfectos para adaptarse también a cámaras y a gamefiners.

Además de la correa, en el precio también se incluye una bolsa XPP.

Nº 2

Bushnell 19125C

Características
PROS
  • Reparto del peso: Permite repartir el peso del dispositivo en hombros y torso.
  • Económicos: El precio es bastante ajustado.
CONS
  • Algunas quejas relacionadas con que es un modelo un tanto incómodo de usar.
Detalles

También te va a interesar esta correa de prismáticos, siendo un práctico accesorio que también se adapta a binoculares, telémetros, o a cámaras de luz, con compatibilidad estándar. Se han diseñado para dispersar el peso del dispositivo a lo largo de los hombros y del torso, capaz de liberar la carga del cuello, y de mantener el sistema óptico centrado por delante.

La óptica se apoya por debajo de la barbilla, consiguiendo de esta manera un fácil avistamiento para evitar incomodidades. Las correas se pueden adaptar en diferentes posiciones, para que así consigamos un buen ajuste en el pecho.

El peso de los prismáticos es de 15 cm x 3,3 cm x 19,3 cm y el peso muy ligero, de tan solo 141 gramos.

Se han diseñado para mantener los prismáticos, o cualquier otro dispositivo relacionado, siempre centrado y en la zona de delante, sin que importe el lugar desde el que se lleven a cabo las observaciones.

La mayoría de las opiniones del artículo son positivas, aunque también tiene algunas negativas a las que deberíamos de prestar atención.

Nº 1

OP/TECH USA 5301412

Características
PROS
  • Adaptación: Se adapta a la mayoría de cámaras y binoculares.
  • Seguridad: Cierre con pieza de bloqueo + 2 puntos de conexión.
CONS
  • Son algo tediosos de colocar al principio.
Detalles

Nuestra siguiente propuesta de correas para prismáticos es este modelo que está pensado para adaptarse a la gran mayoría de las cámaras y binoculares. Ofrece una amplia gama de ajuste para que el usuario no tenga ningún problema en utilizarlo.

Cuenta con un sistema de 2 puntos de conexión para asegurarnos que los prismáticos no se nos van a caer en ningún momento, además de cierre con pieza de bloqueo. Reparten correctamente el peso, evitando que las cintas se nos puedan llegar a clavar en el pecho y siendo incómodas de alguna manera.

El tamaño del arnés es de 10,9 cm x 3,5 cm x 6,4 cm y el peso muy ligero, de 68 gramos.

El material de diseño del arnés no ha trascendido por ningún lado (no se puede encontrar esta información en la ficha técnica como tal), sin embargo, la gran mayoría de usuarios aseguran que es de muy alta calidad.

Por las prestaciones que nos ofrece, y por la calidad de la marca, el precio es bastante económico.

Guía de compra

Tipo de arnés/correa

Para elegir buenas correas para prismáticos habrá que considerar el tipo de prismático del que estemos hablando. Por un lado, habrá que tener en cuenta la óptica (si es de BK7 o Bak4) y es que hay arneses especialmente diseñados para los diferentes prismas.

Por otro lado, si tenemos prismáticos de tipo porro, como suelen ser más pesados y ocupan más, requieren de una funda un poco más resistentes para transportarlos.
En el caso de que estemos hablando de unos prismáticos de tipo de techo, la estructura es algo más compleja, por lo que la funda debe de adaptarse de una forma algo más específica. Suelen ser fundas más ligeras también.

Tipo de cierre

El tipo de cierre puede ser muy variado, pero es importante que sea intuitivo, fácil de conseguir. La idea es que nos permita confiar en que podremos transportar los arneses de un lado a otro, alejando la idea en nuestra mente de que se nos puedan llegar a caer y sufrir algún tipo de daño.
Esta información te permitirá elegir adecuadamente un buen arnés para los prismáticos que ya tienes en tu poder.

¿Nos Ayudas?

Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!